domingo, 13 de agosto de 2006

Cuidar el agua, es cuidar la vida

Cada vez hay menos agua que los humanos podemos utilizar para la limpieza, la higiene o para tomar. En nuestro país y otros países, cientos de miles de personas no tienen acceso a los sistemas de agua, y quienes tenemos ese privilegio, muchas veces la desperdiciamos.

¿Cómo podemos ahorrar el agua?

Aquí hay 10 medidas que se pueden aplicar en cualquier hogar que pueden ayudar a alivianar el problema:

1) Nunca tires al caño, agua que puedas utilizar para limpieza o regar el jardín. Incluso el agua de la regadera mientras se calienta, la puedes juntar en una cubeta y con ella lavar el carro o algo de ropa, o regar tus plantas.

2) Verifica que en tu casa no halla fugas. Cierra todas las llaves del agua, anota el valor del medidor del agua, espera un par de horas y revisa el medidor de nuevo. Si este se movió, hay fugas.

3) Repara las llaves de tu casa si estas gotean, instalando empaques nuevos. Se necesita un juego de empaques que venden en los supers (unos $15 pesos), un desarmador, pinzas y unas llaves. En unos 7 minutos tu llave no goteará.

4) Verifica que tu inodoro no tire agua. Pon algo de colorante en el tanque y no le jales, una hora después verifica el agua en la taza. Si esta tiene color, revisa el mecanismo del inodoro.

5) No dejes que el agua corra mientras te rasuras o te lavas los dientes. Es mejor rasurarse con un vaso de agua, pues la máquina por lo general se limpia mejor que bajo el chorro.

6) No utilices agua corriente para descongelar algún ave, pescado o carnes. Mejor déjalos fuera la noche anterior o utiliza el ciclo de descongelado del horno de microondas.

7) No porque no pagues la cuenta, desperdicies el agua. Por ejemplo, en un hotel sigue las reglas de conservación de agua, pues no importa el dinero que desperdicias, sino la vida que tiras inútilmente al caño.

8) Asegúrate de hacer llegar el mensaje de la conservación del agua no solo a tus familiares y amigos, sino a turistas que visiten nuestro Estado, y a todos en general.

9) Jamás uses agua para limpiar la banqueta o manguera para lavar el carro. Se desperdician cientos de litros de agua cuando hace uno esa acción y la limpieza no es tan efectiva como lo sería con una escoba.

10) Cada gota ahorrada cuenta. Todos los días realiza una acción que ayude a la conservación del agua.

sábado, 12 de agosto de 2006

Nacho Libre: ¿Qué tal está?

Nacho Libre es una película peculiar. Producida en su mayoría en Oaxaca, México, Nacho Libre es una parodia basada lejanamente en la vida de Fray Tormenta, un famoso luchador que subía al pancracio buscando recursos para su orfanato.

Con Jack Black protagonizando la película, es obvio que los productores no solo pasaron muchísimo tiempo estudiando la cultura mexicana, sino que además en muchas cosas como la fotografía, la música, los colores y los elementos hacen alusión a las películas mexicanas de los 60's cuando El Santo, Viruta y Capulina, y otras estrellas del cine mexicano aparecían en las pantallas de cine acompañados de música de orquesta, y con ángulos de cámara muy definidos. A veces parecería que Speedy Gonzáles está a punto de aparecer en pantalla.

La película no le falta el respeto a la mexicanidad, sino que sumerge al espectador en un "mundo alterno" en el que se hacen presentes personajes como el clásico gordito, los luchadores, los peleoneros, los sacerdotes, la monjita guapa, incluso el compinche de Nacho llamado "Esqueleto", y logran redondear toda una historia que está salpicada de comicidad.

De llamar la atención es un poco la revoltura que hacen de las reglas de la Lucha Libre e incluso meten un "descanso" como sería al final de un "round" de boxeo, pero en general la película tiene escenas buenas de lucha.

Lo que sí recomiendo es irla a ver en banda. El humor hizo carcajearse a la sala anoche en el estreno -un estreno bastante peculiar pues varios luchadores estuvimos presentes en el estreno, fotos de eso pronto-, y pues si va uno a verla con el cerebro desconectado y con ganas de reírse, pues se va a carcajear muchísimo.

jueves, 10 de agosto de 2006

Compañeros Locales... (II)

Continuando la presentación de mis compañeros locales, como lo hice el pasado 16 de Julio, les presento a compañeros que ustedes podrán ver en las funciones de La Paz.

El recién debutado Demoledor, un luchador con amplios conocimientos de lucha grecorromana es un gladiador que está sorprendiendo a la afición paceña, además de que tiene mucha espectacularidad. Yo creo que tiene un futuro brillante en el pancracio, y ojalá así sea.

También de llamar la atención, el Murciélago, procedente de Los Mochis, este peleador con más de 3 años como profesional se ha visto en enfrentamientos no solo contra locales sino también contra foráneos, notándose en sus peleas que conoce bastante de llaveo y además de sacar cosas nuevas en cada lucha.

Así que ahí están este par de gladiadores locales. Claro que en La Paz, hay bastantes más, y espero poder enfrentarlos a su nivel, ya que me hace falta mucho crecimiento.

martes, 8 de agosto de 2006

¡Nacho Libre!


La película de Nacho Libre está a punto de alcanzar tierras sudcalifornianas, y la tripulación de Cinépolis local ha invitado a los estetas locales a disfrutar de la función de estreno este próximo Viernes. La película es una sátira protagonizada por Jack Black (Escuela del Rock, Envidia) que trata un poco la historia de Fray Tormenta.

Obviamente tratándose de Jack Black, la película no debe ser tomada muy en serio, y pues esperemos que las carcajadas se dén entre el público asistente.

Edit: Confirmado, nos vemos en Cinépolis La Paz, este Viernes 11 de Agosto, a las 8:30 pm para las funciones de estreno (9:05) de NACHO LIBRE. ¡Allá nos vemos!

lunes, 7 de agosto de 2006

La belleza en la Lucha Libre

Para ser un luchador novel, soy muy suertudo. Tengo el honor de ser escoltado en mis presentaciones por una bella chica, que rápidamente ocupó el lugar de La Fan #1 del Tigre Marino y se ofreció de manera voluntaria a formar parte del staff de Animación y Atractivo Visual, o sea, es la edecán que me acompaña todas y cada una de las veces que salgo.

Como la pueden ver en la foto, Betty es muy bella, y no solo eso, es muy inteligente pues es especialista en computadoras, desarrolla sistemas muy complejos. Es novia de un gran amigo mío que es fan del Cibernético. Así que la próxima vez que me vean salir al encordado, conocerán un poco más de la gente que me apoya en este inicio de carrera, y con personas como Betty, es un inicio, de lo mejor.


domingo, 6 de agosto de 2006

Playas limpias...un mundo mejor.

Las playas son la atracción número uno de los estados costeros, y por esto fuente de atracción para turistas. La gente que vivimos en las costas debemos tener la conciencia de mantenerlas limpias, no solo para que las especies animales y vegetales no se vean dañadas por la actividad humana, sino también como aliciente para el crecimiento turístico y por ende, económico.

Aquí hay 5 tips para que los visitantes a la playa gocemos de ésta y preservemos su naturaleza:

1. Mantenla siempre limpia. Limpia lo que dejes, y recicla y reúsa lo que puedas. Ayuda a organizar o únete a las limpiezas de playa para remover basura y escombro que pueden dañar la naturaleza (¡y a los bañistas!)

2. Usa solo los caminos marcados, en vez de caminar o llevar tu vehículo por dunas y otras áreas que proveen de comida y sitios de anidación a especies marinas. La playa es un ecosistema vivo del que dependen plantas y animales. El tráfico de gente erosiona la arena y daña la vegetación que mantiene la arena en su lugar.

3. Desecha el aceite usado y el antifreeze de manera ambiental. Evita usar pesticidas y fertilizantes químicos en tu jardín. Estos contaminantes fluyen hacia las bahías, estuarios y ensenadas y contribuye a crear zonas muertas donde ya no existe vida marina.

4. Involúcrate en el desarrollo de tu comunidad
y como se usan las áreas costeras, y haz que se escuche tu voz. Las carreteras, hoteles y desarrollos habitacionales en áreas costeras, a menudo destruyen hábitats costeros y contaminan playas, estuarios y manglares, reduciendo la producción pesquera.

5. Edúcate, y educa a tus amigos y tu familia como las acciones humanas afectan el ambiente costero. Aprende acerca de la vida marina, y su hábitat. Aprende como las acciones como el movimiento de arena puede dañar arrecifes y otros hábitats de peces.

sábado, 5 de agosto de 2006

Responsabilidad.

El proceso que sufre un ser humano común y corriente que decide convertirse en un luchador, es un camino largo y tortuoso, que trae muchísimas satisfacciones, pero que también tiene una carga mayor de responsabilidades, pues por la complejidad y peligrosidad implícita en el deporte de la lucha libre, los gladiadores deben tener una exhaustiva preparación física atlética, un conocimiento absoluto de la seguridad arriba y debajo del ring, además de conocimientos de mercadotecnia aunque sean básicos, además de diseño de personaje y de alguna misión especial que se quiera cumplir.

Se vuelve uno responsable porque los contendientes, sean rudos o técnicos, depositan su confianza en nuestra habilidad y conocimiento, pues una llave, un golpe o un lance mal aplicado podría causar daños irreversibles, y catastróficos a un compañero o peor aún, a alguien del público. Créanmelo, así de peligroso es el deporte.

Responsabilidad en que tenemos que ser ciudadanos ejemplares ya sea arriba o abajo del ring, predicando con el ejemplo todo lo que hacemos o queremos transmitir, También implica ser responsable de los que uno quiere pues la separación familiar está en todas las giras, por eso es muy necesario asimilar esa gran responsabilidad.

Esa responsabilidad también significa amar la lucha libre.

jueves, 3 de agosto de 2006

Quéee fueeerte, que deeenso....

El participar de una gira, ya sea como luchador o simplemente como equipo de apoyo, te dá el privilegio de convivir, aunque sea por un breve fin de semana, con luchadores no solo de renombre como Octagón o El Brazo, con amigos de muchas giras como Mario Mora, Ventarrón King o Relámpago, sino además con personas nuevas que apenas logras conocer por una revista o un sitio de Internet.

Así sucedió en esta ocasión con el luchador Shiryu Dragón. Originario de Guadalajara, el es hijo de uno de los gladiadores más reconocidos de todo el Occidente del país, además de ser maestro de muchos estetas que ahora están subiendo peldaños para posicionarse como favoritos de la afición. El valor principal de Shiryu Dragón es la camaradería. Y no digo que los demás compañeros no lo sean, sino que él actúa como un catalizador para que la raza pase buenos momentos, en todos momentos, ya sea arriba o abajo del ring.

Mi experiencia con Shiryu Dragón fué excelente, pues no solo me enseñó una fenomenal llave -agárrense los que se atrevan a probarla-, sino que me enseñó muchas cosas que yo necesitaba saber para poder hacer brindar a la afición mejores peleas. Shiryu es una persona muy valionsa que no se cansa de enseñar, y que le fascina que los compañeros aprendamos de él.

miércoles, 2 de agosto de 2006

Para Toñito, de Corazón.


Toñito es un niño sudcaliforniano que tiene un problema con su corazón, pues tiene Cuatrilogía de Fallot, es decir, cuatro válvulas abiertas en su corazón y por lo mismo no puede hacer deporte, o quedarse parado más de unos pocos minutos. Sus labios y sus dedos siempre están amoratados por la falta de oxigenación de su sangre.

En La Paz, estamos haciendo un gran esfuerzo por que la familia de Toñito, de escasos recursos, tenga lo suficiente para poder costear la operación de corazón. Como pueden ver en el siguiente video, Octagón y El Brazo, dos estrellas y leyendas de la Tres Veces Estelar, están ayudandonos con la campaña para que Toñito pueda alcanzar la salud.



La cuenta es BANAMEX 4361-13938.

martes, 1 de agosto de 2006

De Cine, Tapices y Guadalajara.

Israel Aubert es un director de Cine que vive en Guadalajara, Jalisco, la capital del Cine Mexicano, y con todo orgullo, buen amigo de su servidor. Es fan de, entre otras, las películas de El Santo, y su carrera en el mundo de la producción de Cine y TV lo ha llevado a ser orgulloso representante de México en festivales cinematográficos Internacionales.

Israel ha realizado un fantástico tapiz de pantalla para la computadora, basado en la imagen de su servidor. Es todo un honor que, siendo un artista visual tan exitoso, se tome la molestia de aportar a su servidor y al público que sigue esta página, de una excelente imagen que a partir de hoy está disponible para que la descarguen y la pongan como fondo en su Windows o cualquier otra computadora.

¡Esperamos que les guste mucho! Lo podrán descargar ahora mismo, está en la barra del lado derecho de la página debajo del Chat y los Archivos del sitio. Hay versiones para monitores Widescreen y Normales :)

Versión Widescreen - Versión Normal




Si quieren conocer más de Israel Aubert y su empresa cinematográfica Ente Films, no se pierdan el blog de Ente-Films, y los diseños de Israel están en su galería en DeviantArt.

Related Posts with Thumbnails